¿Invertir o “gastar” en Marketing? ¿Qué es lo correcto?

El dilema de "gastar" o invertir en Marketing 🙄

Confesemos algo, como empresarios o emprendedores dueños de nuestro propio negocio, ¿quien no se ha visto atrapado en el dilema de tomar la decisión de comenzar una campaña de marketing que implica un monto importante de dinero? Creo que cualquiera que tenga algún negocio o emprendimiento se ha visto en esta situación y generalmente lo empiezan a considerar cuando las ventas van de caida.

Sin duda, hay mucho que analizar en esta importante decisión pero definitivamente lo más importante es dejar atrás viejas creecias que nos limitan a tomar las decisiones correctas. Y es que hay una gran diferencia entre gastar y en invertir.

Gastar implica comprar pasivos, es dinero que no vas a recuperar pero lo cambias por un bien o servicio que te solucionará un problema inmediato. Ir de comprar al supermercado es gastar, irse de viaje a vacacionar es gastar, renovar tu dormitorio es gastar. Todo lo contrario a gastar significa invertir

Invertir significa comprar activos, un activo es un bien o servicio que pondrá dinero en tu bolsillo. Con un activo recuperas tu “gasto” porque no es un gasto en sí, sino una inversión que además te producirá dinero por un tiempo que puede ser incluso ilimitado. Comprar un carro para alquilarlo es una inversión, comprar acciones de una gran empresa es invertir, construir departamentos para venderlos o alquilarlos es invertir. Con esta premisa entonces ya sabemos lo que debemos hacer: Debemos buscar invertir más y gastar menos.

Sabiendo esto muy bien, el tomar la decisión de iniciar esa campaña de marketing para nuestra empresa no debería ser dificil porque el Marketing, contrariamente a lo que creemos, no es un gasto sino una inversión. Invertir en marketing puede ser incluso la mejor decisión que tomes porque con una buena campaña de marketing tu negocio puede despegar, y no solo recuperarás tu dinero invertido sino que conseguirás más ventas y tu empresa comenzará a crecer.

Pero, ¿por qué a algunos empresarios o emprendedores les cuesta tanto tomar esta decisión? 🤔

Esto se debe a viejas creencias, la creencia de que el marketing es un gasto que se tiene que asumir cuando ya vimos que se trata de una inversión que, al final, no te costará nada sino que pondrá dinero en tu bolsillo ya que produciras más porque tus ventas comenzarán a incrementarse.

Lo cierto tambien es que generalmente se comienzan a considerar el marketing cuando vemos que no se consiguen ventas y es que la creencia de que “no podemos gastar de más al inicio de un proyecto” incluye el “gasto” en publicidad. Craso error porque nuevamente, no se trata de un gasto sino que se trata de una de las más importantes inversiones de toda empresa.

Ok, ok pero, ¿cuando dejar de invertir en marketing? 😯

La respuesta es sencilla y contundente: NUNCA. Toda empresa siempre debe destinar parte de su presupuesto anual en publicidad que generalmente va por entre el 7% y 10%. Si esto no fuera cierto entonces grandes marcas como Coca Cola, Adidas o Samsung por nombrar algunas ya no deberían gastar más en marketing ya que son mundialmente conocidas lo cual es un error ya que al contrario, estas empresas gastan millones todos los años en publicidad.

Para finalizar, aquí te dejamos algunos de nuestros consejos para cuando de invertir en marketing se trata:

Déjanos tus comentarios y comencemos una interesante plática relacionada a las inversiones en publicidad y marketing. 🙂

Vladimir Beisaga

Vladimir Beisaga

Experto en Marketing digital y Diseño web.
Consultor digital y estratega en Redes Sociales